Ideas para diseñar tu roll up

diseñar tu roll up

Ideas para diseñar tu roll up

5/5 - (1 voto)

Cuidar la imagen de una empresa es algo que ya se ha convertido en una de las preocupaciones principales de cualquier jefe o directivo. No se trata solo de mantener una web, perfiles en redes sociales y contacto por e-mail: las presentaciones de la empresa en vivo y en directo también tienen que estar marcadas por la imagen.

En ese sentido, uno de los elementos más utilizados es el roll up. Esta pantalla en la que va impreso el logo de la empresa, los datos de contacto o toda aquella información que desee el empresario se convierte en uno de los elementos más llamativos de cualquier presentación, conferencia o actividad que pueda implicar que clientes, proveedores y otras personas tengan que interaccionar en la vida real con la empresa.

Algunos consejos para diseñar el mejor roll up

El roll up debe ser llamativo, pero no por ello debe perder su objetivo: informar de la imagen de la empresa, hacerla reconocible. En ese sentido, hay algunos consejos a tener en cuenta:

El uso del color

En diseño, más no es necesariamente más. En el caso del color, esto es especialmente importante: no por meter una amplia paleta de colores haremos un mejor roll up. Es por ello por lo que se apostará por un máximo de tres o cuatro colores en relación muy directa con el logo, para que la armonía cromática sea perfecta.

Diseño limpio

El diseño debe ser limpio. El exceso es mal compañero en estos casos también. No es preciso poner demasiada información ya que la imagen del roll up debe impactar y quedarse en la memoria, y esto resulta imposible si se introducen demasiados datos.

En todo caso, la mejor idea siempre es contar con el asesoramiento de profesionales del diseño encargados de realizar este tipo de trabajos para lograr el mejor efecto con el uso de roll up en cualquier lugar donde se instale.

No hay comentarios

Publica un comentario